Biografias de artistas mexicanos

Biografias de artistas mexicanos

México

Uno de los principales impulsos de los movimientos modernistas en el arte es masculino e impersonal: muchos artistas del siglo XX buscaban romper las reglas y las barreras estilísticas y abrirse paso hacia nuevos principios de composición y temática. Sin embargo, en la obra de la artista mexicana Frida Kahlo, los avances modernistas se pusieron al servicio de la autobiografía artística. Kahlo vivió una vida corta y dramática en extremo y encontró un nuevo lenguaje visual para expresar sus experiencias en el lienzo. Artista de moderada reputación en vida, Kahlo ganó nuevos admiradores a finales de siglo.

Kahlo, una de seis hermanas, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México, cerca de Ciudad de México, con el nombre de Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón. Las complejidades de su vida comenzaron con su origen familiar: su padre era un fotógrafo de ascendencia judía alemana y húngara, y su madre, Matilde Calderón, era una mexicana de origen mixto español e indígena, con escasa educación formal y una fuerte devoción a la religión católica que provocó roces entre madre e hija. Kahlo siempre estuvo más cerca de su padre, que la animó en sus actividades artísticas, pero a lo largo de su vida se identificó con la cultura nativa americana; algunos estudiosos han interpretado su arte como un esfuerzo por conciliar las diversas influencias que recibió durante su infancia.

Diego Rivera nació en la ciudad de Guanajuato, en el seno de una familia acomodada. Rivera decía descender, por parte de su madre, de judíos convertidos al catolicismo romano y, por parte de su padre, de la nobleza española. Desde los diez años, Rivera estudió arte en la Academia de San Carlos de Ciudad de México. Fue patrocinado para seguir estudiando en Europa por Teodoro A. Dehesa Méndez, gobernador del Estado de Veracruz.

Tras su llegada a Europa en 1907, Rivera fue inicialmente a estudiar con Eduardo Chicharro en Madrid, España, y desde allí se dirigió a París, Francia, para vivir y trabajar con la gran reunión de artistas de Montparnasse, especialmente en La Ruche, donde su amigo Amedeo Modigliani pintó su retrato en 1914. Su círculo de amigos íntimos, entre los que se encontraban Ilya Ehrenburg, Chaim Soutine, la esposa de Modigliani, Jeanne Hebuterne, Max Jacob, el galerista Leopold Zborowski y Moise Kisling, quedó plasmado para la posteridad por Marie Vorobieff-Stebelska (Marevna) en su cuadro “Homenaje a los amigos de Montparnasse” Qué loco (1962).

Frida Kahlo breve biografía y pinturas/ ideal para niños y esl

BIOAna Serrano es una estadounidense de origen mexicano de primera generación y se inspira en la intersección de su doble identidad cultural. Es conocida por crear obras que hacen referencia al entorno construido utilizando cartón y papel de colores vivos.  Aunque su obra destaca los elementos socioculturales y arquitectónicos de la vida urbana que se encuentran en los barrios latinos de todo Estados Unidos, se inspira mucho en su ciudad natal, Los Ángeles, California.  Le cautiva especialmente la forma en que los residentes alteran y adornan sus viviendas, así como las conexiones entre la vida vegetal y las construcciones hechas por el hombre.  Ana Serrano nació en Los Ángeles, California. Se licenció con honores en el Art Center College of Design (2008).  Ha expuesto su obra en exposiciones individuales y colectivas en museos, como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, el Museo de Arte Vincent Price, el Museo Nacional de Arte Mexicano y el Museo de Artesanía y Arte Popular.  Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas, como la colección del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y la Colección de Arte de AltaMed.    Su trabajo ha aparecido en las revistas Artillery Magazine y American Craft, y en varios libros de diseño como Juxtapoz: Handmade (portada, Berkeley; Gingko Press, 2009) y In the Company of Women (Artisan Press, 2016).  Actualmente está representada por Bermudez Projects en Los Ángeles, CA.  Serrano vive y trabaja en Portland, Oregón.

Pedro Linares López Google Doodle

Recursos lingüísticos de Nina4.6401098901098905222 opinionesProfesora a tiempo completo desde 2003. Me especializo en lecturas divertidas y hojas de trabajo.Última actualización5 de febrero de 2022Compartir estoVista previa del archivospdf, 1,51 MBEste archivo de 3 páginas incluye:

~Una biografía en español de Diego Rivera, el famoso muralista mexicano y esposo de Frida Kahlo. Habla de sus primeros años de vida, su formación europea, sus logros profesionales en México y Estados Unidos, su matrimonio con Frida y su legado. La lectura va acompañada de un completo glosario español-inglés de nuevo vocabulario.

~Una hoja de trabajo con 10 preguntas de comprensión de lectura de verdadero/falso en español y cinco preguntas que piden a los estudiantes que escriban frases en español en tiempo pretérito sobre los principales acontecimientos de la vida de Rivera en años específicos basados en la lectura.

Cada lectura incluye: un glosario de vocabulario nuevo, una página de comprensión de lectura y una clave de respuestas.$9.50BundleSpanish Biography BIG Bundle: ¡15 Famosos Hispanos! (50% de descuento)Este paquete de lectura en español incluye TODAS mis 15 biografías en español más vendidas de personajes hispanos famosos ¡con un 50% de descuento!