
Comentario la balsa de la medusa
Louvre géricault
Obra(s) de arte En el punto de mira, Historia del arte 12 de febrero de 2017 Andrey V. Una obra que consigue captar la emoción brutal, auténtica y cruda al máximo de las capacidades del medio, La balsa de la Medusa es un óleo del que es autor el pintor y litógrafo romántico Théodore Géricault en el año de 1818. Realizada cuando el artista tenía sólo 27 años, esta obra se ha convertido en un icono del Romanticismo y, por tanto, presenta un verdadero hito del curso artístico europeo. La Balsa de la Medusa es un cuadro de tamaño natural que describe un momento aterrador y estimulante tras el naufragio de la fragata naval francesa Méduse. El público francés se indignó cuando se enteró de lo que le había ocurrido a la Méduse, pero quedó totalmente conmocionado cuando se le presentó la versión pintada de la historia; y no nos equivoquemos, la comunidad artística francesa nunca se conmocionó fácilmente. La desesperación en el lienzo es tan devastadora como la historia que hay detrás del cuadro. En última instancia, La balsa de la Medusa se convirtió en una inspiración para todos los pintores más jóvenes, independientemente de sus preferencias visuales, ascendiendo rápidamente al nivel icónico[1] del que todavía goza hoy. A continuación, echaremos un vistazo a la historia de La balsa de la Medusa, la analizaremos en detalle e investigaremos el alcance y la fuerza de su influencia en la historia del arte.
Pintura al óleo
El cuadro de Gericault no es simplemente el retrato de una tragedia. Contiene mensajes filosóficos y políticos para sus conciudadanos. Para descubrir estos mensajes, y por qué su significado resuena incluso hoy en día, le invitamos a ver nuestro Vídeo Exclusivo de la Web: La pintura como manifiesto.
Los relatos de los supervivientes hablan de canibalismo. Sin embargo, el artista decidió no mostrarlo en La balsa de la Medusa. ¿Representó el canibalismo en algún otro cuadro? La respuesta es sí. El canibalismo se muestra con una claridad estremecedora en este primer estudio.
Se trata de un cuadro muy impactante, cuya historia es apasionante y te sumerge en un abismo de miseria, desesperación y, sobre todo, de triunfo del espíritu humano, en la oscuridad de una supervivencia implacable y a merced del océano. Es
Este es un gran cuadro para utilizarlo como estímulo con los escolares para que vean la pintura como una protesta contra la esclavitud y contra los gobiernos incompetentes e injustos. El proceso por el que pasó Gericault para hacer el cuadro es también una buena historia y
Le radeau de la méduse
La balsa de la medusa o Le radeau de la meduse impresión artística de Christian Simonian. Nuestras impresiones artísticas se producen en papeles sin ácido y con tintas de archivo para garantizar que duren toda la vida sin desvanecerse ni perder el color. Todas las impresiones artísticas incluyen un borde blanco de 2,5 cm alrededor de la imagen para permitir el futuro enmarcado y el montaje, si se desea.
Fine Art America es una de las empresas de impresión de giclée más grandes y respetadas del mundo, con más de 40 años de experiencia en la producción de impresiones con calidad de museo. Todas nuestras impresiones artísticas se producen en impresoras Epson de última generación y de calidad profesional.
Utilizamos papeles y lienzos sin ácido con tintas de archivo para garantizar que sus impresiones artísticas duren toda la vida sin desvanecerse ni perder el color. Las impresiones en papel incluyen un borde blanco de 2,5 cm alrededor de la imagen para poder enmarcarla y colocarla en un futuro. Las impresiones en lienzo incluyen un borde blanco de 2,5″ para permitir el futuro estiramiento en barras de camilla.
Fine Art America vende miles de obras de arte cada mes – todas con una garantía de devolución del 100%. Nos enorgullece el hecho de que cientos de miles de artistas hayan elegido Fine Art America para realizar sus pedidos, y esperamos poder ayudarle a seleccionar su próxima obra.
Resumen del Romanticismo
La balsa de la Medusa es un óleo de 1818-1819 del pintor y litógrafo romántico francés Théodore Géricault. La obra se ha convertido en un icono del romanticismo francés. Con un tamaño de 491 cm × 716 cm (16′ 1″ × 23′ 6″), es un cuadro de tamaño natural que representa un momento de las consecuencias del naufragio de la fragata naval francesa Méduse.
Aunque La balsa de la Medusa conserva elementos de las tradiciones de la pintura de historia, tanto en su elección del tema como en su presentación dramática, representa una ruptura con la calma y el orden de la escuela neoclásica imperante.
La Balsa de la Medusa tiene la embarcación, apenas a flote, baja, en el espacio del espectador. Es casi como si pudiéramos entrar en esa embarcación improvisada y ponernos en la piel de sus desdichados tripulantes. De este modo, Géricault impulsa al espectador a reaccionar con empatía.
El cuadro tiene una escala monumental de 6 pies por 23,5 pies -la propia balsa medía 23 pies por 66 pies-, de modo que la mayoría de las figuras representadas son de tamaño natural y las del primer plano casi el doble de tamaño natural, empujadas cerca del plano del cuadro y apiñadas sobre el espectador, que se ve arrastrado a la acción física como un participante más.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.