
Cuales son las bellas artes y en que consiste cada una
Artes aplicadas
Contenidos
En las tradiciones académicas europeas, las bellas artes se desarrollan principalmente para la estética o la expresión creativa, lo que las distingue de las artes decorativas o aplicadas, que también tienen que cumplir alguna función práctica, como la cerámica o la mayoría de los trabajos en metal. En las teorías estéticas desarrolladas en el Renacimiento italiano, el arte más elevado era el que permitía la plena expresión y el despliegue de la imaginación del artista, sin restricciones por ninguna de las consideraciones prácticas implicadas en, por ejemplo, la fabricación y decoración de una tetera. También se consideraba importante que la realización de la obra de arte no implicara la división del trabajo entre diferentes personas con habilidades especializadas, como podría ser necesario en el caso de un mueble, por ejemplo[1] Incluso dentro de las bellas artes, existía una jerarquía de géneros basada en la cantidad de imaginación creativa requerida, situándose la pintura de historia por encima de la naturaleza muerta.
Una de las definiciones de las bellas artes es “un arte visual que se considera creado principalmente con fines estéticos e intelectuales y que se juzga por su belleza y significado, en concreto, la pintura, la escultura, el dibujo, la acuarela, la gráfica y la arquitectura”[3] En ese sentido, existen diferencias conceptuales entre las bellas artes y las artes decorativas o las artes aplicadas (estos dos términos abarcan en gran medida los mismos medios). En lo que respecta al consumidor del arte, la percepción de las cualidades estéticas requería un juicio refinado al que se suele denominar tener buen gusto, lo que diferenciaba las bellas artes del arte popular y del entretenimiento[4].
Impresión artística
Conozca los artistas, movimientos y tendencias que hay detrás de sus estilos de arte favoritos, desde el clásico hasta el contemporáneo, pasando por el arte callejero, el arte pop, el impresionismo y el expresionismo abstracto.
La noción de “el arte por el arte” surgió a finales del siglo XIX, cuando los artistas se inclinaron cada vez más por utilizar el arte como libertad de expresión, en lugar de documentar y representar acontecimientos históricos y culturales. Como complemento a esta noción, el término “bellas artes” se utilizó para diferenciar las obras de los artistas que eran el único agente de la expresión creativa de las obras creadas por encargo, o los objetos con funciones utilitarias que entran en la categoría de artesanía o arte decorativo.
Históricamente, las bellas artes abarcaban la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y la poesía. Especialmente en lo que respecta a la pintura y la escultura, las obras consideradas bellas artes se crean principalmente por estética y por el deseo innato de expresión artística. Algunas de las obras de arte más famosas y destacadas – “La estatua de David” de Miguel Ángel, “La Gioconda” de Leonardo da Vinci, “Retrato de Adele Bloch-Bauer” de Gustav Klimt- no se consideran técnicamente bellas artes, ya que todas son obras encargadas por los mecenas.
Qué es el arte
Las interacciones entre los elementos y los principios del arte ayudan a los artistas a organizar obras de arte sensorialmente agradables, al tiempo que ofrecen a los espectadores un marco en el que analizar y debatir las ideas estéticas.
El arte es una gama muy diversa de actividades humanas dedicadas a la creación de artefactos visuales, auditivos o escénicos -obras de arte- que expresan la destreza imaginativa o técnica del autor, y están destinados a ser apreciados por su belleza o poder emocional.
Las formas de arte más antiguas documentadas son las artes visuales, que incluyen imágenes u objetos en campos como la pintura, la escultura, el grabado, la fotografía y otros medios visuales. La arquitectura se incluye a menudo como una de las artes visuales; sin embargo, al igual que las artes decorativas, implica la creación de objetos en los que las consideraciones prácticas de uso son esenciales, de un modo que no suelen serlo en otro arte visual, como una pintura.
El arte puede caracterizarse en términos de mimetismo (su representación de la realidad), expresión, comunicación de emociones u otras cualidades. Aunque la definición de lo que constituye el arte es discutida y ha cambiado a lo largo del tiempo, las descripciones generales se centran en la idea de la habilidad imaginativa o técnica derivada de la agencia y la creación humanas. A la hora de identificar visualmente una obra de arte, no existe un único conjunto de valores o rasgos estéticos. Una pintura barroca no tiene por qué compartir mucho con una obra de teatro contemporánea, pero ambas se consideran arte.
Qué hacer después de la carrera de Bellas Artes
En las tradiciones académicas europeas, las bellas artes se desarrollan principalmente para la estética o la expresión creativa, lo que las distingue de las artes decorativas o las artes aplicadas, que también tienen que cumplir alguna función práctica, como la cerámica o la mayoría de los trabajos en metal. En las teorías estéticas desarrolladas en el Renacimiento italiano, el arte más elevado era el que permitía la plena expresión y el despliegue de la imaginación del artista, sin restricciones por ninguna de las consideraciones prácticas implicadas en, por ejemplo, la fabricación y decoración de una tetera. También se consideraba importante que la realización de la obra de arte no implicara la división del trabajo entre diferentes personas con habilidades especializadas, como podría ser necesario en el caso de un mueble, por ejemplo[1] Incluso dentro de las bellas artes, existía una jerarquía de géneros basada en la cantidad de imaginación creativa requerida, situándose la pintura de historia por encima de la naturaleza muerta.
Una de las definiciones de las bellas artes es “un arte visual que se considera creado principalmente con fines estéticos e intelectuales y que se juzga por su belleza y significado, en concreto, la pintura, la escultura, el dibujo, la acuarela, la gráfica y la arquitectura”[3] En ese sentido, existen diferencias conceptuales entre las bellas artes y las artes decorativas o las artes aplicadas (estos dos términos abarcan en gran medida los mismos medios). En lo que respecta al consumidor del arte, la percepción de las cualidades estéticas requería un juicio refinado al que se suele denominar tener buen gusto, lo que diferenciaba las bellas artes del arte popular y del entretenimiento[4].
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.