
Elementos constitutivos del arte
Principios del arte
8 Elementos de Arte y Música es una serie de talleres interdisciplinarios prácticos en los que los adultos pueden divertirse explorando la conexión entre la música clásica y las artes visuales en un ambiente relajado. James Brinkmann, propietario de Innovative Flutist, dirigirá los talleres y traerá a músicos invitados a lo largo de la serie. Cada taller se centra en un elemento diferente que forma parte de una obra de arte o música más amplia: Punto, Línea, Forma, Forma, Color, Valor, Textura, Espacio. Desde la pintura y el moldeado hasta las actuaciones en directo y la creación de música conjunta, hay actividades creativas divertidas para todos. ¡Da rienda suelta a tu creatividad y explora tu yo artístico!
¡Es hora de pintar! ¿Qué colores imaginas cuando escuchas música? ¿Cómo influyen los colores del arte en tu impresión? ¡Ven a explorar el impresionismo francés y pinta los hermosos colores que encuentras en la música y el arte!
La forma en el arte
Historia del Arte 24 de julio de 2016 Patina Lee ¿Sabes una respuesta a una pregunta Cuáles son los elementos del arte exactamente? La forma tradicional de ver el arte, concretamente las artes visuales, sugiere que hay cinco elementos básicos en una obra de arte: línea, forma, color, textura y espacio. Puede que la forma sea una categoría aparte, definida como una alternativa tridimensional a la forma. Algunos también mencionan el valor, que se describe como un parámetro que determina la intensidad del color, y el patrón, que se refiere a la repetición. Como ya se puede imaginar, se supone que éstas son las unidades básicas que se despliegan para constituir una disposición visual, percibida en última instancia como un todo.
Gracias al funcionamiento de nuestro cerebro, rara vez interpretamos estas unidades individualmente, a no ser que decidamos deliberadamente centrarnos en cada una de ellas en particular, o en el caso de que el artista pretenda enfatizar un solo elemento para conseguir un determinado efecto o hacer una declaración. Este último es un fenómeno más común en el arte moderno, que surgió a finales del siglo XIX, cuando la representación visual se vio desafiada por un intento de deconstruir los supuestos existentes que determinaban la forma de entender el papel del arte y la cultura. Aunque la mayor parte del arte actual ya no se basa esencialmente en las formas tradicionales de las artes visuales, los elementos del arte siguen construyendo nuestra percepción ocular. Casi nada que pertenezca al ámbito de lo visual puede realizarse sin al menos uno de estos elementos.
El arte es
Lo primero que hay que saber es que los Elementos de la Composición no son lo mismo que los Elementos del Arte, es un concepto diferente (aunque la composición es uno de los Elementos del Arte). Lo segundo que hay que saber es qué se entiende por “composición”. Es la disposición general de lo que hay en un cuadro, su tema y sus elementos (el arte abstracto, por supuesto, no tiene un “tema”).
El objetivo es conseguir que el espectador se sienta atraído por el cuadro, que su mirada recorra toda la composición, disfrutando del paisaje, antes de volver al punto focal. Una composición exitosa lo hace sutilmente, sin que seamos conscientes de ello. Henri Matisse, en sus Apuntes de un pintor, decía: “La composición es el arte de disponer de manera decorativa los diversos elementos a disposición del pintor para expresar sus sentimientos”.
Proporción: ¿Las cosas del cuadro se relacionan entre sí, encajan? Si es realista, ¿sigue las reglas de la perspectiva, son las cosas cercanas más grandes que las más lejanas, por ejemplo?
Puede parecer que hay que tener en cuenta muchas cosas en cada cuadro, pero con la práctica se vuelve más intuitivo. Revisar cada uno de ellos forma parte de la autocrítica. Si te resulta difícil recordar los elementos de la composición, aquí tienes una mnemotecnia:
Artes visuales
unidad estructural de una categoría sintáctica, semántica o fonológica definible que consta de uno o varios elementos lingüísticos (como palabras, morfemas o rasgos) y que puede aparecer como componente de una construcción mayor
componente y constituyente pueden designar cualquiera de las sustancias (ya sean elementos o compuestos) o las cualidades que entran en la composición de un producto complejo; componente subraya su entidad independiente o su carácter distinguible.
Dos días más tarde, el consejo votó la suspensión de Ridley-Thomas, prohibiéndole asistir a las reuniones del consejo y de los comités, ejecutar contratos, utilizar fondos discrecionales y prestar servicios a los electores.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.