Linea del tiempo de las corrientes artisticas

Linea del tiempo de las corrientes artisticas

Cronología de la historia del arte de Heilbrunn

Un movimiento artístico es una tendencia o estilo en el arte con una filosofía u objetivo común específico, seguido por un grupo de artistas durante un periodo de tiempo concreto, (normalmente unos meses, años o décadas) o, al menos, con el apogeo del movimiento definido dentro de un número de años. Los movimientos artísticos fueron especialmente importantes en el arte moderno, cuando cada movimiento consecutivo se consideraba un nuevo movimiento de vanguardia.

Según las teorías asociadas al modernismo y al concepto de posmodernismo, los movimientos artísticos son especialmente importantes durante el periodo de tiempo correspondiente al arte moderno[1] Se postula que el periodo de tiempo llamado “arte moderno” ha cambiado aproximadamente a mitad del siglo XX y el arte realizado después suele llamarse arte contemporáneo. El posmodernismo en las artes visuales comienza y funciona como un paralelo al modernismo tardío[2] y se refiere a ese período posterior al período “moderno” llamado arte contemporáneo[3] El período posmoderno comenzó durante el modernismo tardío (que es una continuación contemporánea del modernismo), y según algunos teóricos el posmodernismo terminó en el siglo XXI[4][5] Durante el período de tiempo correspondiente al “arte moderno” cada movimiento consecutivo fue a menudo considerado una nueva vanguardia[4].

Historia del arte para dummies

Aparecido en 1907, el cubismo fue el primer movimiento que dejó de proponer una mera imitación de la realidad. Los artistas cubistas se inspiraron en las formas del arte primitivo, que experimentaron un renacimiento durante este periodo. Sin embargo, todas las formas de volumen, fueron descompuestas y reensambladas. Georges Braque, Pablo Picasso y Fernand Léger son algunos de sus principales representantes.

Nacido en Italia en 1909, el futurismo se basa en las formas y el pensamiento cubistas. Toca la literatura, la pintura y la escultura. Fascinados por el movimiento, la sociedad moderna y las máquinas, futuristas como Boccioni, Russolo y Marinetti intentaron descomponerlos y representarlos en un lienzo.

La abstracción, auténtica revolución del arte moderno en el siglo XX, nació hacia 1910 con las pinceladas de Piet Mondrian, Vassily Kandinsky y Kasimir Malevitch. Las primeras obras abstractas se basaban en creencias espirituales y utilizaban la música como motivo principal, dos temas que no podían representarse mediante la figuración. En su expresión, los artistas buscan la pureza y la simplificación mediante el uso de formas geométricas.

Estilos de arte

InicioHistoriasUna breve cronología de los movimientos de arte visual del siglo XXUna breve cronología de los movimientos de arte visual del siglo XXUna lista completa de los movimientos de arte visual más conocidos durante el siglo XX, que abarca dos guerras mundiales y varias revoluciones culturales.    Feb 19, 2020 – Por Charlotte Davis, Licenciada en Historia del ArteLas latas de sopa de Campbell de Andy Warhol, 1962

El siglo XX fue testigo de una nueva era de artistas visuales que desafiaron los estilos artísticos precedentes. La belleza y la estética dieron paso a la abstracción, la expresión y el simbolismo. Esta metamorfosis dio lugar a numerosos movimientos artísticos distintos e importantes que presentaron un nuevo tipo de estética, algunos de los cuales se solaparon o influyeron en los demás. A continuación se ofrece un amplio panorama de los movimientos artísticos visuales más influyentes durante el siglo XX, excluyendo algunos de los más breves o menos conocidos.

El fauvismo, tomado del término les fauves que significa “bestias salvajes” en francés, se refiere al movimiento artístico de principios del siglo XX caracterizado por la divergencia de la representación en el impresionismo a favor de las técnicas de la pintura abstracta. En particular, el fauvismo rechazó la paleta de colores suaves y pastel del impresionismo y optó por una coloración audaz. Esto revolucionó el uso del color y la distorsión del sujeto en el arte moderno.

Periodos artísticos

Hay mucho que encontrar en una línea de tiempo de la historia del arte. Comienza hace más de 30.000 años y nos lleva a través de una serie de movimientos, estilos y periodos que reflejan la época en que se creó cada obra de arte.

El arte es una mirada importante a la historia porque suele ser una de las pocas cosas que sobreviven. Puede contarnos historias, relatar los estados de ánimo y las creencias de una época y permitirnos relacionarnos con las personas que nos precedieron. Exploremos el arte, desde el antiguo hasta el contemporáneo, y veamos cómo influye en el futuro y entrega el pasado.

En este largo periodo se crearon muchos estilos de arte diferentes. Incluyen los de la prehistoria (Paleolítico, Neolítico, la Edad de Bronce, etc.) hasta las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y las tribus nómadas. También incluye las obras de civilizaciones clásicas como la griega y la celta, así como las de las primeras dinastías chinas y las civilizaciones de América.

A menudo, el arte se creaba para contar historias en una época en la que prevalecía la tradición oral. También se utilizaba para decorar objetos utilitarios como cuencos, jarras y armas. A veces, también se utilizaba para demostrar el estatus de su propietario, un concepto que el arte ha utilizado desde entonces.