Piedad del vaticano miguel angel

Piedad del vaticano miguel angel

Miguel Ángel wikipedia

En este artículo te invito a conocer mucha información sobre la escultura conocida como La Piedad de Miguel Ángel. Es la escultura más famosa del mundo y tiene mucho baluarte por ser una escultura única. Aunque en 1972 fue atacada por una persona que desfiguró a la Virgen María, ¡sigue leyendo para saber más sobre la escultura!

La famosa escultura La pieta tiene unas dimensiones de 174 centímetros de alto por 195 de ancho. Hoy en día podemos encontrarla detrás de un muro de cristal a prueba de balas en la Capilla del Crucifijo, dentro de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Entre el cardenal Saint Denis y el pintor renacentista Miguel Ángel firmaron un contrato el 26 de agosto de 1498. El pago estipulaba que el pintor Miguel Ángel recibiría la cantidad de 450 ducados en oro. Pero la obra debía estar lista en menos de un año.

La escultura está formada por la Virgen María y Jesús de Nazaret. El joven artista Miguel Ángel, de 24 años, esculpió a la Virgen María muy joven y hermosa. También muy piadosa. Lleva un vestido con numerosos pliegues que se expanden por toda la escultura.

Cuernos de Moisés

La Virgen está representada como muy joven para ser la madre de un hijo de aproximadamente 33 años, lo que no es raro en las representaciones de la Pasión de Cristo de la época. Se han sugerido varias explicaciones al respecto. Una de ellas es que su juventud simboliza su pureza incorruptible, como dijo el propio Miguel Ángel a su biógrafo y colega escultor Ascanio Condivi:

¿No sabes que las mujeres castas se mantienen frescas mucho más que las que no lo son? ¿Cuánto más en el caso de la Virgen, que nunca había experimentado el menor deseo lascivo que pudiera modificar su cuerpo?[8].

Otra explicación sugiere que el tratamiento del tema por parte de Miguel Ángel estuvo influenciado por su pasión por la Divina Comedia de Dante: tan bien conocía la obra que, cuando iba a Bolonia, pagaba la hospitalidad recitando versos de la misma. En Paradiso (cantica 33 del poema), San Bernardo, en una oración por la Virgen María, dice “Vergine madre, figlia del tuo figlio” (Virgen madre, hija de tu hijo). Esto se dice porque, dado que Cristo es una de las tres figuras de la Trinidad, María sería su hija, pero también es ella la que lo engendró.

Pietà

Miguel Ángel esculpió varias obras en Florencia durante su estancia con los Médicis, pero en la década de 1490 abandonó Florencia y se dirigió brevemente a Venecia, Bolonia y luego a Roma, donde vivió entre 1496 y 1501.    En 1497, un cardenal llamado Jean de Billheres le encargó a Miguel Ángel una obra escultórica para una capilla lateral de la antigua basílica de San Pedro en Roma.    La obra resultante -la Piedad- tendría tanto éxito que ayudó a lanzar la carrera de Miguel Ángel como ninguna otra obra anterior que hubiera realizado.

Miguel Ángel afirmaba que el bloque de mármol de Carrara que utilizó para trabajar en ella era el más “perfecto” que había utilizado nunca, y que seguiría puliendo y refinando esta obra más que cualquier otra estatua que hubiera creado.

La escena de la Piedad muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo muerto de Cristo después de su crucifixión, muerte y retirada de la cruz, pero antes de ser colocado en la tumba.    Se trata de uno de los acontecimientos clave de la vida de la Virgen, conocidos como los Siete Dolores de María, que fueron objeto de oraciones de devoción católica.    El tema era probablemente conocido por mucha gente, pero a finales del siglo XV se representaba en obras de arte más comúnmente en Francia y Alemania que en Italia.

Ataque a la Piedad

En 1498, Miguel Ángel Buonarroti ya era un escultor consumado. Con sólo 24 años y relativamente desconocido, se embarcó en un enorme proyecto. El cardenal francés Jean de Billeheres representaba a Roma en ese momento, y encargó a Miguel Ángel la escultura de una estatua que marcaría el monumento funerario del cardenal tras su muerte. Hoy, esta estatua, “La Piedad”, se exhibe en la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Una de las obras más famosas de Miguel Ángel, “La Piedad”, muestra el cuerpo de Jesús envuelto en el regazo de su madre María. Su hermosa mezcla de elementos de diseño la convierte en una de las estatuas más valoradas de la historia moderna.

Aunque “La Piedad” está hecha exclusivamente de mármol de Carrara, que es muy liso, parece tener mucha textura. Desde los cabellos ondulados de Jesús, que parecen reales, hasta los pliegues del vestido y el velo de María, la pieza da la idea de tener una textura variada. Incluso la piel de María y Jesús parece tener textura en todos los lugares adecuados. Por ejemplo, la mano de Jesús que cuelga por debajo de la rodilla de María tiene finas líneas en sus nudillos y dedos.