
Portico de la gloria timpano
Places to see in ( Galicia – Spain ) Portico de la Gloria
Contenidos
The Cathedral Program is financed by the Pedro Barrié de la Maza Foundation as a reflection of its commitment to the recovery of the historical and cultural heritage of Galicia and is the most important intervention carried out to date in the basilica of Santiago de Compostela.
It is the crowning work of Mestre Mateo. In 2016, after a rigorous study process, the recovery of the polychromy of the Pórtico de la Gloria of the Cathedral of Santiago will begin. Throughout 2017 the scaffolding could stop covering it after almost a decade guarding it. Scaffolding that allows something exceptional: access to its tympanum.
VIRTUAL PORTICO. The keys to the restoration of the Pórtico de la Gloria’ of the Cathedral of Santiago is an exhibition of the Barrié Foundation that has already visited many European cities such as Berlin, Lisbon, London, Madrid, Burgos and Pamplona. This interactive exhibition reviews the history, iconography and restoration program of the Pórtico de la Gloria of the Cathedral of Santiago de Compostela, carried out by the Barrié Foundation through the Cathedral Program.
Conservación: Fundición del Pórtico de la Gloria
El Pórtico de la Gloria (en gallego: Pórtico da Gloria) de la Catedral de Santiago de Compostela es un pórtico románico y la puerta principal de la catedral creado por el Maestro Mateo y su taller, por orden del rey Fernando II de León. El rey donó a Mateo cien maravedís anuales entre 1168 y 1188. Para conmemorar su finalización en 1188, se esculpió la fecha en una piedra colocada en la catedral y en el dintel que soporta el tímpano, de gran riqueza ornamental[1] Según el contrato realizado en 1168, si Mateo incumplía el trato de crear el pórtico en cualquier momento, tendría que pagar 1.000 piezas de oro (aureos). [2] El conjunto completo de tres piezas tardó hasta 1211 en estar completamente terminado; cuando la catedral fue consagrada en presencia del rey Alfonso IX de León.[3][4]
Proyectado originalmente como una división de cuatro partes, fue modificado a un formato de tres partes, lo que cambió las proporciones de todo el pórtico[5] Con más de 200 esculturas de estilo románico, el pórtico es el punto artístico más alto de la catedral y a menudo considerado como la mayor obra de la escultura románica española. [6] [7] El Pórtico de la Gloria consta de un pórtico interior de doble arco y rematado por una fachada exterior occidental[1] Las arquivoltas laterales quedaron sin decorar, lo que pudo deberse a las limitaciones de tiempo para terminar la puerta para el Jubileo de 1182 y la procesión formal de peregrinos[8].
Audioguide Portico de la Gloria of the Cathedral of Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.
[2] Visitors will be able to see in detail the stone figures that surround the access vault to the cathedral and check the erosion and the disappearance of the original polychromes that experts are now trying to identify with the aim of restoring.
[3] The organization of the visits will be the responsibility of the Barrié Foundation, which is financing the study program with the aim of restoring this work by Maestro Mateo, the architect and sculptor who carried out the original works in the 12th century. Pilgrims, tourists, visitors or citizens of Compostela who book this limited free visit will be able to enter the crypt, climb stairs to the nave and then access through a scaffolding to the Portico de la Gloria.
[4] Four guided tours, with a maximum of ten visitors per day, will be able to see and almost touch the Portico de la Gloria after entering through a metal structure six meters high, where experts are currently analyzing the temperature and humidity oscillations, as well as other measurements, to determine the causes of the erosion that has caused the almost complete disappearance of the paintings that cover the figures of apostles and relics.
O PORTICO DA GLORIA -Bach – Julia Hamari
El Pórtico de la Gloria (en gallego: Pórtico da Gloria) de la Catedral de Santiago de Compostela es un pórtico románico y la puerta principal de la catedral creado por el Maestro Mateo y su taller, por orden del rey Fernando II de León. El rey donó a Mateo cien maravedís anuales entre 1168 y 1188. Para conmemorar su finalización en 1188, se esculpió la fecha en una piedra colocada en la catedral y en el dintel que soporta el tímpano, de gran riqueza ornamental[1] Según el contrato realizado en 1168, si Mateo incumplía el trato de crear el pórtico en cualquier momento, tendría que pagar 1.000 piezas de oro (aureos). [2] El conjunto completo de tres piezas tardó hasta 1211 en estar completamente terminado; cuando la catedral fue consagrada en presencia del rey Alfonso IX de León.[3][4]
Proyectado originalmente como una división de cuatro partes, fue modificado a un formato de tres partes, lo que cambió las proporciones de todo el pórtico[5] Con más de 200 esculturas de estilo románico, el pórtico es el punto artístico más alto de la catedral y a menudo considerado como la mayor obra de la escultura románica española. [6] [7] El Pórtico de la Gloria consta de un pórtico interior de doble arco y se remata con una fachada exterior occidental[1] Las arquivoltas laterales se dejaron sin decorar, lo que pudo deberse a las limitaciones de tiempo para terminar la puerta para el Jubileo de 1182 y la procesión formal de peregrinos[8].
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.