
Salon cocina de 30 metros cuadrados
Tamaño medio de la cocina en metros cuadrados
Contenidos
Recientemente, cada vez más personas combinan varias habitaciones. El propósito de tal manipulación es el deseo de crear una habitación espaciosa, en lugar de apiñarse en habitaciones pequeñas. La opción más popular es combinar la cocina y la sala de estar. Pero, ¿cómo organizar este espacio para que sea cómodo y hermoso? Hoy responderemos a esta pregunta.
La característica principal de esta disposición es la necesidad de unir estilísticamente dos habitaciones funcionales completamente diferentes. El área de 30 metros cuadrados le permite colocar todo lo que necesita. Usted puede equipar fácilmente una cocina completa, comedor y zona de recreo. Esto es suficiente en la mayoría de los casos.Usted no debe sobrecargar la sala de estar-cocina con funciones adicionales (y muebles).
Si tiene un estudio y el salón sirve de dormitorio, es mejor dar preferencia a un sofá convertible o una cama-transformador. Ahora hay muchas modificaciones de este último. Por ejemplo, puede levantarse y formar parte de una pared o convertirse en un armario.
Cocina-comedor de 35m2
Las viviendas modernas de clase estándar y económica implican salas de estar y cocinas pequeñas, por lo que los recién llegados y los compradores de apartamentos hacen una remodelación, combinando la cocina y la sala de estar, creando así un espacio de estudio en casa. Además, la cocina con la sala de estar se combina a menudo en una casa privada o casa de campo, donde el primer piso está reservado para la creación de locales comunes, y el segundo se asigna a la disposición de los dormitorios y áreas de recreación. La ventaja de combinar la cocina con el salón es la aparición en la vivienda de una amplia sala común en la que se recibe a los amigos, a los invitados y se celebran acogedoras veladas familiares. La dueña de la casa ya no tiene que huir constantemente a la cocina y ver cómo se preparan los platos – la familia estará en la misma habitación, comunicarse y pasar un buen rato.Contenido
Planta de 30 metros cuadrados
30 metros cuadrados apenas son suficientes para que una sola persona se sienta cómoda. Ni siquiera se acerca a lo que la mayoría de la gente considera el espacio ideal para una vivienda normal. Y, sin embargo, esos apartamentos diminutos existen y hay gente que vive en ellos. Si lo piensas, no se trata del tamaño del apartamento, sino de cómo te sientes en él y cómo está decorado.Ver en la galeríaEste diminuto apartamento mide exactamente 30 metros cuadrados y se encuentra en la capital de Brasil. Puede que sea diminuto, pero lo cierto es que no da la sensación de estar apretado o de ser demasiado estrecho. Eso es porque tiene un diseño y una distribución muy prácticos y racionales.Ver en la galeríaComo puedes ver, el apartamento tiene prácticamente una gran habitación donde se reúnen todas las funciones. Es un espacio de vida, una zona de estar, una oficina en casa, un comedor y una cocina, todo en uno. Aun así, no es un espacio caótico. Todas estas funciones y bien delimitadas.
Cocina de 50 metros cuadrados
¿Se encuentra en plena fase de diseño de un espacio abierto de 20-30 m2 pero aún no ha identificado la solución ideal que le conviene? No hay problema… aquí podrás descubrir una enorme colección de ideas fotográficas que te sugerirán, de forma muy práctica, cómo amueblar un espacio abierto teniendo en cuenta no sólo el tamaño del ambiente sino también la forma de la planta, por tanto cuadrada, rectangular o irregular.
Juvenil y decididamente práctico para ampliar los espacios en apartamentos pequeños, los espacios abiertos de 20-30 metros cuadrados pueden transformarse en verdaderas joyas de diseño teniendo a disposición sugerencias y ejemplos prácticos.
Antes de continuar con la presentación de nuestra guía, queremos darte una pequeña sugerencia: si te preocupa la opción de fusionar la cocina y el salón en un único ambiente, siempre puedes optar por una cocina oculta capaz de integrarse completamente con la zona de estar, dando de hecho un toque de diseño decididamente sofisticado.
Diseñar una zona de estar de planta abierta, que por tanto incorpora también el espacio de la cocina en su interior, es la mejor solución cuando se dispone de espacios reducidos y se quiere optimizarlos de la mejor manera posible evitando la inserción de paredes y puertas voluminosas que sólo van a reducir aún más las estancias.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.