
Balance de situacion contabilidad
Ejemplo de balance
Las pequeñas empresas pueden leer sus balances para comprender mejor las cuentas de la empresa en un momento determinado. Para leer un balance, hay que analizar el activo, el pasivo y el patrimonio neto de la empresa para obtener una imagen clara de lo que ésta posee y debe en una fecha determinada.
A continuación, al leer un balance, tendrá que entender el pasivo de la empresa. Los pasivos son las obligaciones financieras que la empresa debe a otra persona. Los pasivos se dividen en dos tipos:
A continuación, en el balance, tendrás que entender los fondos propios. Los fondos propios se refieren al patrimonio neto total de una empresa. Incluye la suma inicial de dinero que un propietario invierte en la empresa. Si una empresa reinvierte sus ganancias netas en la compañía al final del año, esas ganancias retenidas se reportan en el balance bajo los fondos propios.
Se llama balance porque esos dos lados deben equilibrarse entre sí. Para asegurarse de que los dos lados del balance son iguales entre sí, se puede utilizar la fórmula principal de un balance:
Posiciones de balance
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Julio de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En contabilidad financiera, un balance (también conocido como estado de situación financiera o estado de situación financiera) es un resumen de los saldos financieros de una persona u organización, ya sea una empresa unipersonal, una sociedad mercantil, una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada u otra organización como una entidad gubernamental o sin ánimo de lucro. Los activos, los pasivos y el patrimonio neto se enumeran a partir de una fecha concreta, como el final de su ejercicio económico. De los cuatro estados financieros básicos, el balance es el único que se aplica a un único momento del año natural de la empresa.
Balance activo pasivo
Según una encuesta reciente, el 40% de las pequeñas empresas no contratan a un contable o a un conciliador. Esto significa que manejan sus finanzas por su cuenta. Si comprendes mejor los balances, podrás llevar tu contabilidad de forma más eficiente. Pero primero, tendrá que entender cada cuenta de su balance.
Como propietario de una pequeña empresa, probablemente esté familiarizado con el uso de carpetas, e incluso de archivadores, para mantener sus documentos organizados. Su balance utiliza un sistema similar, sólo que en lugar de carpetas, está separado por cuentas.
Las transacciones de sus clientes son importantes. Son el motor de su negocio. Así que, al crear y analizar su balance, preste mucha atención a sus cuentas por cobrar. Como ya hemos dicho, representan los pagos que tus clientes te deben después de haber comprado bienes o servicios a crédito. Por ejemplo, digamos que tienes un negocio de jardinería. Después de arreglar el jardín de un cliente, le envías una factura. A su vez, en una fecha posterior, ellos le devuelven un pago por los servicios prestados.
Balance alimentado
El balance de situación indica el activo, el pasivo y los fondos propios de una empresa en un momento determinado. Ofrecen una instantánea de lo que la empresa posee y de lo que debe, así como de la cantidad invertida por sus propietarios, comunicada en un solo día. Un balance le indica el valor de una empresa en un momento determinado, para que pueda comprender mejor su situación financiera.
Un balance informa del activo, el pasivo y los fondos propios de la empresa en un momento determinado. Las partidas que aparecen en el balance se corresponden con las cuentas que figuran en el plan contable. Un balance se compone de los siguientes elementos:
La sección de activos del balance desglosa lo que su empresa posee de valor que puede convertirse en efectivo. En el balance se enumeran los activos por orden de liquidez, es decir, por orden de facilidad de conversión en efectivo. Hay dos categorías principales de activos incluidos en el balance:
La siguiente sección del balance enumera los pasivos de una empresa. Su pasivo es el dinero que debe a otros, incluidos los gastos recurrentes, las devoluciones de préstamos y otras formas de deuda. El pasivo se desglosa a su vez en pasivo corriente y pasivo a largo plazo.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.