Definicion de empresario segun autores

Definicion de empresario segun autores

Definición académica del espíritu empresarial

¿Qué es el espíritu empresarial? Probablemente piense que la respuesta es obvia y que sólo un académico se molestaría en hacer esta pregunta. Como profesor, supongo que soy culpable de utilizar palabras poco precisas. Pero al igual que los términos “estrategia” y “modelo de negocio”, la palabra “espíritu empresarial” es elástica. Para algunos, se refiere a las empresas de nueva creación respaldadas por el capital riesgo y sus allegados; para otros, a cualquier pequeña empresa. Para algunos, el “espíritu empresarial” es un grito de guerra; para otros, un oxímoron.

La historia de la palabra “espíritu empresarial” es fascinante y los estudiosos han analizado su significado. Me ahorraré los resultados y me centraré en la definición que utilizamos en la Harvard Business School. Fue formulada por el profesor Howard Stevenson, el padrino de los estudios sobre el espíritu empresarial en la HBS. Según Stevenson, el espíritu empresarial es la búsqueda de oportunidades más allá de los recursos controlados.

“Persecución” implica un enfoque singular e implacable. Los emprendedores suelen percibir una ventana de oportunidad corta. Necesitan mostrar un progreso tangible para atraer recursos, y el mero paso del tiempo consume los limitados saldos de caja. En consecuencia, los emprendedores tienen un sentido de la urgencia que rara vez se observa en las empresas establecidas, donde cualquier oportunidad forma parte de una cartera y los recursos están más fácilmente disponibles.

1

El espíritu empresarial es la creación o extracción de valor[1][2][3] Con esta definición, el espíritu empresarial se considera como un cambio, que generalmente conlleva un riesgo más allá del que normalmente se encuentra al iniciar un negocio, que puede incluir otros valores además de los simplemente económicos.

Un empresario es un individuo que crea un nuevo negocio, asumiendo la mayor parte de los riesgos y disfrutando de la mayor parte de las recompensas. El proceso de creación de una empresa se conoce como espíritu empresarial. El empresario se considera habitualmente un innovador, una fuente de nuevas ideas, bienes, servicios y negocios o procedimientos.

Definiciones más restringidas han descrito el espíritu empresarial como el proceso de diseño, lanzamiento y gestión de un nuevo negocio, que suele ser similar a una pequeña empresa, o como la “capacidad y voluntad de desarrollar, organizar y gestionar una aventura empresarial junto con cualquiera de sus riesgos para obtener un beneficio”[4] Las personas que crean estos negocios suelen denominarse empresarios. [5][6] Aunque las definiciones de espíritu empresarial suelen centrarse en el lanzamiento y la gestión de las empresas, debido a los elevados riesgos que conlleva la puesta en marcha de una empresa, una proporción significativa de las empresas de nueva creación tienen que cerrar debido a “la falta de financiación, a las malas decisiones empresariales, a las políticas gubernamentales, a una crisis económica, a la falta de demanda del mercado o a una combinación de todas ellas”[7].

Definición de espíritu empresarial por peter drucker

Pero como definición básica del espíritu empresarial, esa es un poco limitada. La definición más moderna de espíritu empresarial consiste también en transformar el mundo resolviendo grandes problemas. Como provocar un cambio social o crear un producto innovador que desafíe el statu quo de cómo vivimos nuestras vidas a diario.

Se trata de construir una vida en tus propios términos. Sin jefes. Sin horarios restrictivos. Y sin nadie que te retenga. Los emprendedores son capaces de dar el primer paso para hacer del mundo un lugar mejor, para todos en él, incluidos ellos mismos.

Esta definición de emprendedor puede ser un poco vaga, pero por una buena razón. Un emprendedor puede ser una persona que tiene una idea de negocio en casa y monta su primera tienda online de forma paralela o un autónomo que acaba de empezar.

Un emprendedor es alguien que empieza un negocio secundario que con el tiempo puede crear un negocio sostenible a tiempo completo con empleados. Lo mismo ocurre con el autónomo. Si tu mentalidad emprendedora se centra en crear un negocio rentable, encajas en la definición de emprendedor.

1

Definiciones de emprendedor por diferentes autores. Un emprendedor es alguien que concibe una idea crea un camino hacia el éxito hace lo que sea necesario para triunfar e intenta dominar su mercado brad feld fundador de techstars inversor autor startup communities un emprendedor es alguien que crea una nueva empresa desde cero.

Un emprendedor emprende una empresa la organiza recauda capital para financiarla y asume la totalidad o la mayor parte del riesgo del negocio. Las autoridades al hablar de la pequeña empresa sus iniciadores lo explicaron casi de la misma manera. Desempeña las funciones de innovación reduciendo las cargas de riesgo y proporcionando un liderazgo dinámico.

Un empresario es un individuo que crea un nuevo negocio asumiendo la mayor parte de los riesgos y disfrutando de la mayor parte de las recompensas. Definición de emprendimiento por varios autores emprendimiento 3 comentarios en una palabra el emprendimiento se considera como el acto de asumir el riesgo y las tareas de un empresario. El espíritu empresarial indica algunos sistemas creativos, así como externos y abiertos.