Departamentos de una empresa comercial

Departamentos de una empresa comercial

Ejemplo de estructura empresarial

La gestión comercial dentro de una organización se aplica únicamente a nivel de políticas [aclaración necesaria] Las políticas comerciales se refieren a las reglas o prácticas que definen cómo se llevarán a cabo los negocios y los términos estándar bajo los que se llevarán a cabo las relaciones externas. Muchas de estas políticas se reflejan en los términos de cualquier contrato en el que participe la organización. A nivel transaccional, la gestión comercial se aplica a través de la supervisión de las relaciones comerciales para garantizar su conformidad con los objetivos o políticas empresariales y para comprender o gestionar las implicaciones financieras y de riesgo de cualquier variación.

Los departamentos de una empresa y sus funciones pdf

El entendimiento común es que la gestión comercial o los representantes comerciales se ocupan de las ventas, las adquisiciones, el marketing, la contratación, los gastos y los ingresos con un enfoque en los beneficios y las pérdidas … etc. Pues bien, el papel de la gestión comercial varía en función del tipo/modelo de negocio (venta de productos o prestación de servicios/proyectos) de una organización, y también del tipo de clientes o socios … particulares/empresas.

La gestión comercial, en su función más amplia, establece el marco contractual y comercial y las directrices para las organizaciones que prestan/reciben servicios o proyectos desde el inicio hasta la finalización de cada ciclo empresarial. Básicamente, es un punto focal con un papel fundamental para garantizar que los intereses de la organización se salvaguardan en todas sus actividades comerciales y que las políticas de la empresa se aplican y se siguen adecuadamente en cada una de las transacciones con los clientes, proveedores y socios.

En algunas empresas, el papel de la dirección comercial se limita a las actividades relacionadas con las ventas, el marketing y las finanzas. En nuestra cultura empresarial saudí, por ejemplo, la mayoría de las organizaciones públicas y privadas locales no tienen un departamento de gestión comercial, sino sólo un departamento de contratos, que es sólo una parte de toda la función comercial. Dicho esto, los proyectos y servicios se acuerdan y entregan en ausencia de gobernanza y normas comerciales, asumiendo el papel del departamento de contratos durante la adjudicación y a lo largo del periodo de ejecución hasta el cierre del contrato. En estos casos, las actividades precontractuales corren a cargo principalmente del equipo técnico y cuentan con el apoyo de Finanzas para la revisión de las ofertas.

Departamentos y sus funciones

El rendimiento empresarial de una compañía se basa en múltiples criterios, como el estilo de dirección, la gestión de las relaciones con los clientes y la calidad del servicio prestado, pero también la eficacia de los sistemas de compensación de incentivos y la motivación de los empleados.

¿Cuál es la mejor manera de definir el rendimiento empresarial? ¿Qué puede impulsar la mejora? Desde los indicadores de rendimiento hasta las innovaciones tecnológicas aplicadas a las ventas y el reconocimiento en el trabajo, descubra en este artículo qué es el rendimiento comercial y cómo se relaciona con la estrategia empresarial.

La eficacia comercial es la capacidad de una empresa, un departamento o una persona para alcanzar sus objetivos y resultados previstos. La noción de eficacia comercial abarca, pues, cuestiones de costes, plazos, calidad y rentabilidad. Se mide mediante KPI (indicadores clave de rendimiento) cualitativos y/o cuantitativos.

La naturaleza del sector de actividad en el que opera la empresa, el contexto económico, la estacionalidad o la fuerza de la competencia en el mercado explican los KPI directamente vinculados a la eficacia comercial en términos de volumen de negocio, número de ventas, cuotas de mercado y márgenes, etc.

Estructura del departamento comercial

Este departamento desarrolla y ejecuta las estrategias comerciales generales. Es responsable de toda la organización. La dirección general se ocupa de determinar las estrategias empresariales globales, planificar, supervisar la ejecución de los planes, tomar decisiones y orientar a la plantilla, así como de mantener la puntualidad y las cuestiones disciplinarias.

El Departamento de Operaciones combina dos o más componentes turísticos (entre atracciones, transporte, intermediarios, destino, alojamiento y actividades) para crear un paquete y venderlo al consumidor.

Las necesidades de capital a largo plazo en el turismo son el mantenimiento del edificio de oficinas, los vehículos, la infraestructura de las oficinas y el equipo de la empresa. Las necesidades de capital a corto plazo son el pago de la mano de obra y del personal, la provisión de instalaciones de comunicación, el pago de la electricidad y otros recursos.

Un gran número de empresas turísticas necesitan invertir una cantidad inicial para las reservas de hoteles, alojamientos y líneas aéreas. Los propietarios de las empresas turísticas invierten su dinero con el único objetivo de obtener un alto rendimiento de la inversión. Por lo tanto, el jefe del departamento de finanzas está obligado a lograr los objetivos de la organización utilizando las finanzas de forma inteligente.