Frases para vender artesanias

Frases para vender artesanias

Lema de arte

Cuando vendes productos artesanales en línea, aparte de las fotos, las descripciones de tus productos son el elemento más importante para comercializarlos. Las palabras que usas para describir tus artículos hechos a mano tienen un impacto absoluto en quién compra, lo que puedes cobrar y cuánto vendes.

Como propietaria de un negocio de artesanía durante más de cuatro años, he aprendido muchas cosas sobre la descripción de mis productos que me han ayudado mucho a venderlos. Aquí hay algunos consejos probados y verdaderos que pensé en compartir con usted para ayudarle a vender más de sus productos hechos a mano.

Las descripciones bien escritas son muy importantes para vender tus productos. Y no hace falta ser Shakespeare para escribir bien. Simplemente tienes que aprender las reglas de la gramática. Pule tus habilidades de escritura para que tus descripciones sean limpias, correctas y atractivas. Nadie quiere leer una descripción plagada de errores.

Si hace tiempo que no repasas tus conocimientos de gramática, ¿por qué no haces un curso de repaso de inglés en una universidad local? O bien, de forma gratuita, puedes recurrir a juegos y concursos en línea que te ayuden a repasar tus conocimientos de escritura.

Eslóganes publicitarios divertidos

Haga una lluvia de ideas con su equipo, su familia, sus amigos o incluso sus clientes actuales. Nadie entiende su negocio mejor que usted. Reúne a tu comunidad y pasad un rato juntos conjurando ideas. Piensa en palabras, sentimientos o refranes que puedan representar a tu negocio.

A continuación, utiliza nuestro generador de eslóganes gratuito. Introduce las palabras que hayan surgido en tu lluvia de ideas y haz un taller de ideas hasta que encuentres algo que te convenza. Aunque no encuentres tu eslogan perfecto en el generador gratuito, es probable que encuentres algunas ideas nuevas o inspiración que te ayuden a encontrar tu frase ideal.

Eslóganes pegadizos

Share55TweetPin1K1K Shares¿Creas y vendes productos hechos a mano? Tanto si tienes tu propia página web como si vendes tus productos hechos a mano en sitios como Etsy o ArtFire, uno de los retos a los que te enfrentas es hacer llegar tus productos a tus clientes.

Existen las redes sociales, las ferias de artesanía, el marketing por correo electrónico… ¡y la lista continúa! ¿Cómo sabes en qué centrarte para sacar el máximo rendimiento a tu tiempo? Soy una gran fan de hacer más de lo que funciona, en lugar de reinventar la rueda, así que una vez que descubras una estrategia que funcione para vender productos hechos a mano, deberías quedarte con ella.

Cuando se hace un producto a mano, la consistencia puede ser un reto. Es importante resolver todos los posibles problemas antes de comercializar un producto, incluidos el embalaje y el envío.    El envase debe complementar el producto, protegerlo y ser lo suficientemente duradero para los estantes de las tiendas.  – Gracias a Ellen Cagnassola de Sweet Soaps

Haz que tu producto llegue al mayor número de personas posible y ofrece una variedad de opciones dentro de tu línea específica de productos. Por ejemplo, yo creo cuadros de retratos personalizados para bodas, recién nacidos, servicios funerarios, mascotas, familias y fundadores de empresas/organizaciones (¡y mucho más!) Es un solo producto (retratos), pero ofreciendo muchos tipos. – Gracias a Arlissa Vaughn de Special Event Painter

Citas hechas a mano

Los términos colectivos para referirse a la artesanía incluyen artesanía, artesanía y artesanía. El término artesanía también se aplica, especialmente en Estados Unidos y sobre todo a la producción de aficionados y niños, más que a los artículos elaborados para el uso diario, pero esta distinción no es formal, y el término se confunde fácilmente con el movimiento de diseño Arts and Crafts, que de hecho es tan práctico como estético.

La artesanía tiene sus raíces en los oficios rurales -las necesidades materiales- de las civilizaciones antiguas, y muchos oficios específicos se han practicado durante siglos, mientras que otros son invenciones modernas o popularizaciones de oficios que se practicaban originalmente en una zona geográfica limitada.

Muchos artesanos utilizan materiales naturales, incluso totalmente autóctonos, mientras que otros pueden preferir materiales modernos, no tradicionales, e incluso reciclar materiales industriales. La artesanía individual de un artículo artesanal es el criterio primordial; los que se fabrican en serie o con máquinas no son artículos artesanales.