
Imágenes de derecho mercantil
Bufete Monsour: Comercial de imagen televisiva
Contenidos
Nuestro modelo nos permite ofrecer un enfoque diferente al de bufetes comerciales mucho más grandes y nos ayuda a desarrollar relaciones estrechas con nuestros clientes: un bufete boutique para personas que valoran un servicio construido a su alrededor. Nos enorgullece conocerle y entender su negocio. Esto nos permite ofrecerle un asesoramiento claro, práctico y especializado, específico para su negocio.
A pesar de tener unas 75 páginas, la sentencia en el caso Cowie v Vesuvius & Ors es una lectura interesante, especialmente porque los casos de discriminación directa por edad tienden a ser pocos y distantes. El uso de palabras como “viejo fósil” ha traído… Seguir leyendo →
En el caso Smith contra Pimlico Plumbers Limited, el Tribunal de Apelación dictaminó que Smith, un trabajador que había sido clasificado erróneamente como autónomo por Pimlico Plumbers, tenía derecho a la paga de vacaciones durante todo el tiempo que estuvo contratado por la empresa. … Seguir leyendo →
La agencia de redacción Radix Communications, con sede en Penryn, es ahora propiedad de sus empleados, tras crear un fideicomiso de propiedad de los empleados (EOT). Fundada en 2007, Radix se ha convertido en una de las principales agencias de redacción especializada en B2B del Reino Unido, que redacta contenidos de marketing para empresas tecnológicas … Continue reading →
¿Robar fotos es LEGAL? La ley de uso justo en acción
Los derechos de la personalidad, a veces denominados derecho de publicidad, son derechos de un individuo a controlar el uso comercial de su identidad, como su nombre, imagen, semejanza u otros identificadores inequívocos. Generalmente se consideran derechos de propiedad, más que derechos personales, por lo que la validez de los derechos de personalidad de la publicidad puede sobrevivir a la muerte del individuo en diversos grados, dependiendo de la jurisdicción.
En general, se considera que los derechos de la personalidad consisten en dos tipos de derechos: el derecho de publicidad,[1] o el derecho a evitar que la imagen y la semejanza de uno sean explotadas comercialmente sin permiso o compensación contractual, que es similar (pero no idéntico) al uso de una marca comercial; y el derecho a la intimidad, o el derecho a que se le deje en paz y a que no se represente su personalidad públicamente sin permiso. En las jurisdicciones de derecho consuetudinario, los derechos de publicidad entran en el ámbito del delito de usurpación de marca. La jurisprudencia estadounidense ha ampliado considerablemente este derecho.
Stadler Völkel Attorneys At Law (Película de imagen)
Este primero de una serie de estudios de casos de Women, Business and the Law examina más de tres décadas de reforma hacia la eliminación del poder marital del marido en la legislación sudafricana, ofreciendo importantes perspectivas sobre los contextos óptimos para el cambio y el papel de las mujeres en los esfuerzos de promoción en curso.
La serie de perfiles regionales presenta datos sobre leyes, reglamentos y tendencias de reforma que promueven el empoderamiento económico de las mujeres. Destaca las lagunas persistentes e identifica las mejores prácticas para ayudar a lograr la igualdad ante la ley. Cada perfil se basa en los datos de Women, Business and the Law de 1970 a 2020. Los perfiles regionales de la serie incluyen África Occidental y Central, y África Oriental y Meridional.
Esta nota muestra cómo los diferentes países regulan los servicios privados de cuidado de niños. Se trata de un documento de trabajo en el que se analiza cómo la calidad de los servicios de cuidado de niños está vinculada al empoderamiento económico de las mujeres y se identifican las áreas de reforma.
Este documento de trabajo revisa la literatura empírica sobre el impacto de las leyes discriminatorias de género en los resultados de las mujeres en varios dominios que constituyen la medida de desigualdad de género de Women, Business and the Law.
¿Cómo modifica el UCC la regla de la imagen especular? parte 1
El derecho mercantil es el conjunto de leyes que rigen las amplias y a veces vagas áreas de los negocios, las transacciones de consumo y el comercio. La aplicación del derecho mercantil ha desarrollado un conjunto específico de leyes que se aplican a las actividades, actividades y transacciones comerciales. Esta rama del derecho civil se ocupa de cuestiones tanto simples como complejas que a menudo se relacionan con cuestiones de leyes del sector público y privado. El derecho mercantil regula la venta y distribución de bienes, y el procedimiento adecuado para el pago de las transacciones.
Muchas naciones operan con códigos civiles que se componen de declaraciones detalladas sobre el derecho comercial. En Estados Unidos (EE.UU.), el derecho mercantil está regulado por el Congreso en virtud del poder que le ha sido otorgado para regular el comercio interestatal, y por los gobiernos estatales en virtud del poder de policía. Las leyes comerciales de EE.UU. se adoptaron a partir de los principios del derecho mercantil del siglo XVII y se incorporaron por primera vez al derecho común. El gobierno federal de EE.UU. ha intentado tener alguna forma de derecho comercial unificado al aprobar el Código Comercial Uniforme (UCC).
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.