
Parque tecnologico paterna empresas
Presentación de TrackSense LyoPro
El Parque Tecnológico de Paterna surgió de la iniciativa del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana, (IMPIVA) a finales de los años 80, con el fin de dar cabida a industrias de alta tecnología, centros de investigación, formación y desarrollo, entidades públicas (como la TV Pública), entre otros.
Hoy en día, con más de 450 empresas que emplean a unas 8.000 personas, el VPT reúne una infraestructura y un espacio de trabajo que permiten a las empresas entrar con éxito en un entorno empresarial altamente competitivo: recursos tecnológicos avanzados, servicios, sistemas de comunicación eficaces, cooperación empresarial, centros de investigación, colaboración con universidades, zonas verdes, aparcamientos… En definitiva, recursos para el futuro y la calidad de vida, en un marco que recoge muchas experiencias de otros Parques Tecnológicos europeos y que se ajusta a los denominadores comunes que marcan la diferencia entre un Parque Tecnológico y otras zonas industriales tradicionales.
Los principales objetivos del Parque Tecnológico de Paterna son promover la diversificación industrial de la Comunidad Valenciana, fomentar la incorporación de nuevas tecnologías y apoyar las iniciativas de I+D+i, por lo que está abierto a empresas que valoren la innovación constante, la importancia de la investigación, la calidad en las condiciones de trabajo, las buenas comunicaciones, las infraestructuras técnicas adecuadas y, además, el respeto al medio ambiente.
1
Edificio de nueva construcción (2021) situado en el exclusivo Parque Tecnológico de Paterna, que alberga gran parte de las empresas tecnológicas valencianas, con excelentes comunicaciones y todo tipo de servicios.
El edificio consta de una planta baja y dos plantas superiores, además de un aparcamiento en el sótano. Cada planta tiene una superficie de 1.696 m2, que se pueden alquilar por plantas completas o por módulos de 627 m2 o 1.069 m2.
Edificio de nueva construcción (2021) situado en el exclusivo Parque Tecnológico de Paterna, que alberga gran parte de las empresas tecnológicas de Valencia, cerca de una serie de servicios como cafeterías-restaurantes, gimnasio, banco, papelería…Bien comunicado por transporte público, incluido el autobús lanzadera que realiza la ruta directa de Valencia al Parque en unos 25 min., con varias paradas en las principales calles de Valencia y en el Parque, que están muy cerca del edificio.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una solicitud, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Termoformado de cuencos mediante prensas hidráulicas
30/05/18_ Biomimetic Cosmetics PBT inauguró anoche su nueva sede ubicada en el Parque Tecnológico de Paterna. La nueva sede forma parte del plan de expansión de la empresa valenciana que nació en 2016 y que actualmente cuenta con más de 25 personas desarrollando su actividad en ella.
Con la asistencia de más de 200 personas invitadas, representantes de organizaciones empresariales, investigadores, médicos y farmacéuticos, Biomimetic presentó sus nuevas instalaciones de más de 5.500 m2 en las que también acogen diferentes eventos como formación, co-working, y reuniones.
Biomimetic Cosmetics PBT es una empresa joven que ha ampliado la categoría de la dermocosmética. Su aportación: El Tratamiento Pre Base, surgido de la investigación que impulsa, son soluciones únicas por su actividad, formulación, penetración, y biocompatibilidad.
Sus exclusivos reticulados de Ácido Hialurónico 3,7%, Lisina y Ácido Poliglutámico (cuatro veces más hidratante que el Ácido Hialurónico) actúan de forma global: estimulan la síntesis y restauran la pérdida de colágeno I y III en la dermis, aumentan.
2
Informe: La construcción respetuosa con el clima en Austria va en aumento Según “klimaaktiv”, Viena es la ciudad con más espacios construidos respetuosos con el clima del país, mientras que la Baja Austria es la que tiene más edificios de servicios
La Universidad de Cluj-Napoca recibe una inyección de 35 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones La universidad ofrece un programa único que combina las ciencias de la computación con las ciencias de la vida, entrelazando la tecnología de la información y el bienestar físico
Informe: La construcción respetuosa con el clima en Austria va en aumento Según ‘klimaaktiv’, Viena es la ciudad con más espacios construidos respetuosos con el clima del país, mientras que la Baja Austria es la que más edificios de servicios tiene
El premio NEB fue una importante contribución al debate sobre las políticas de vivienda en Barcelona Una conversación con Javier Burón y Lluís Torrens, del Ayuntamiento de Barcelona, que están detrás de un proyecto que aborda la gentrificación excesiva
Un jardín es un laboratorio de convivencia, donde humanos y no humanos interactúan para crear entornos más diversos, ricos y resilientes Una entrevista con el equipo sevillano del proyecto ganador del Premio NEB “Jardines en el aire”
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.