Crear cuenta de empresa en facebook

Crear cuenta de empresa en facebook

Anuncios en Facebook

Introduce el nombre de tu página y elige hasta tres categorías. Escribe una breve descripción: a qué se dedica tu empresa, los servicios que prestas o el propósito de la página en menos de 255 caracteres. Deberías ver esta información rellenar el lado derecho del creador de la página.

Añade un logotipo o una imagen ampliamente reconocida para tu foto de perfil. Si tienes otras cuentas de redes sociales para tu empresa, considera la posibilidad de utilizar la misma foto de perfil de esas para mantener la coherencia de tu presencia en línea.

Si publicas un post particularmente impresionante o emocionante, puedes fijarlo en la parte superior de tu feed. Para ello, haz clic en la pequeña flecha gris de la esquina superior derecha de la publicación y pulsa “Anclar a la parte superior” para colocarla en la parte superior durante siete días.

Para medir la actividad y el crecimiento de tu página de empresa, haz clic en Insights en el menú de la izquierda. Desde aquí, puedes monitorizar cómo la gente se relaciona con tu página y tu contenido, mostrándote así qué contenido debes compartir en el futuro (y qué contenido puedes eliminar).

Apoyo a la empresa en Facebook

Elabora un calendario de eventos en las redes sociales para poder planificar con antelación qué vas a publicar y cuándo. Es muy importante estar al tanto de los próximos eventos. El éxito en Internet suele estar relacionado con el éxito fuera de la red (en la vida real), así que si haces muchas cosas interesantes en tu lugar de trabajo, conoces a nuevos proveedores, te involucras a nivel local y participas en eventos, no debería faltarte contenido para publicar. Invita a tus amigos a que les guste tu página y asegúrate de invitar a tus clientes.

Gerente de negocios de Facebook

En la siguiente pantalla introduce la información básica de tu negocio, incluyendo el nombre de tu página (normalmente el nombre de tu negocio), la categoría y una breve descripción de tu negocio. Una vez hecho esto, haz clic en el botón “Crear página” en la parte inferior de la pantalla.

A continuación, sube una imagen de perfil y una foto de portada. Las empresas suelen utilizar su logotipo como foto de perfil, pero puedes utilizar cualquier foto que represente tu negocio y tu marca. Por ejemplo, un agente inmobiliario suele utilizar su foto profesional como portada de su perfil, en lugar del logotipo de su empresa. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón “Guardar” de la parte inferior.

Aquí es donde se añade la información que explica a los lectores más sobre su negocio, desde las formas de contactar con usted hasta sus productos, servicios o menú. Asegúrese de completar todas las secciones, ya que puede ser el primer punto de referencia de su negocio para un cliente potencial.

Introduzca toda la información pertinente, incluida la dirección del sitio web de su empresa, el horario de apertura, la dirección y las indicaciones para llegar (si su empresa tiene una tienda, oficina o local físico) y la información de contacto principal. Por último, asegúrate de ofrecer a los visitantes de la página una forma de relacionarse con tu empresa mediante botones de llamada a la acción (CTA) e integraciones relevantes, que pueden ser cualquier cosa, desde tu sistema de gestión de relaciones con los clientes, como Zoho, hasta el marketing por correo electrónico, como Mailchimp, o tu tienda online si utilizas Shopify.

Inicio de sesión en Facebook para empresas

Aunque los visitantes ya no ven una vista previa de tu texto “Acerca de” cuando llegan a tu página -en su lugar, tienen que hacer clic en la opción “Acerca de” en la columna de la izquierda junto a tu contenido-, sigue siendo uno de los primeros lugares en los que buscarán cuando intenten obtener más información sobre tu página.

Sin embargo, incluso dentro de la sección “Acerca de”, hay muchas opciones de texto para añadir. Considere la posibilidad de optimizar la sección que mejor se ajuste a su marca -una descripción general, una misión, información sobre la empresa o su historia- con un texto breve pero descriptivo. De este modo, su público podrá hacerse una idea de lo que representa su página antes de decidir si le gusta.

También es posible que quieras rellenar secciones que te permitan registrar hitos y premios -como cuando lanzaste productos y servicios populares-, así como el día/año en que se fundó tu empresa, o cuando organizaste eventos importantes.

El contenido visual se ha convertido en un requisito de cualquier presencia en línea, incluidos los canales de las redes sociales. Después de todo, es 40 veces más probable que se comparta en las redes sociales que otros tipos de contenido.