
Efemerides de agosto en mexico mas importantes
Guerra de Independencia de México
Contenidos
Fiesta de San Antonio Abad, Ciudad de México. Esta fiesta se celebra con la Bendición de los Animales en la Iglesia de Santiago Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas, en la Iglesia de San Juan Bautista en Coyoacán y en la Iglesia de San Fernando, 2 cuadras al norte del cruce Juárez-Reforma.
Día de la Candelaria, en todo el país. Música, bailes, procesiones, comida y otros festejos conducen a la bendición de semillas y velas en una ceremonia que mezcla tradiciones prehispánicas y europeas que marcan el fin del invierno. Los asistentes a la celebración de los Reyes Magos se reúnen para compartir atole y tamales en una fiesta organizada por el receptor del muñeco encontrado en la Rosca. 2 de febrero.
Día de la Constitución. Esta fiesta nacional es en honor a la actual constitución mexicana, firmada en 1917 como resultado de la guerra revolucionaria de 1910. Se celebra con pequeños desfiles.
Conferencia anual de brujas, Lago de Catemaco, Veracruz. Chamanes, brujas blancas, brujas negras y practicantes de la macumba, prácticas rituales caribeñas, afro y antillanas se reúnen a orillas del lago. El primer viernes de marzo de cada año, el encuentro anual es un espectáculo de brujas, curanderos, magos y hechiceros.
Principales acontecimientos en México 2021
El Cinco de Mayo (pronunciado [ˈsiŋko̞ ðe̞ ˈma̠ʝo̞] en México, español para “Cinco de Mayo”) es una celebración anual que se lleva a cabo el 5 de mayo, que conmemora el aniversario de la victoria de México sobre el Imperio Francés en la Batalla de Puebla en 1862. [1] [2] Dirigida por el general Ignacio Zaragoza, la victoria de una fuerza mexicana más pequeña y mal equipada contra el ejército francés, más grande y mejor armado, supuso una inyección de moral para los mexicanos. Zaragoza murió meses después de la batalla a causa de una enfermedad, y una fuerza francesa más numerosa derrotó finalmente al ejército mexicano en la Segunda Batalla de Puebla y ocupó la Ciudad de México.
Más popular en Estados Unidos que en México,[3][4] el Cinco de Mayo se ha asociado a la celebración de la cultura mexicano-estadounidense[5][6][7] Las celebraciones comenzaron en California, donde se celebran anualmente desde 1863. El día ganó popularidad a nivel nacional en la década de 1980 debido a las campañas publicitarias de las compañías de cerveza, vino y tequila; hoy en día, el Cinco de Mayo genera ventas de cerveza a la par que la Super Bowl[8] En México, la conmemoración de la batalla sigue siendo principalmente ceremonial, como por ejemplo mediante desfiles militares o recreaciones de la batalla. La ciudad de Puebla celebra el evento con varios festivales y recreaciones de la batalla.
Cómo se convirtió México en un país
The Mexican Revolution, Volume 1: Porfirians, Liberals, and Peasants (Nebraska, 1990) de Alan Knight muestra cómo los liberales urbanos se unieron en una incómoda alianza con los intereses agrarios para instalar a Francisco Madero como presidente y cómo sus intentos de llevar la democracia constitucional a México fueron condenados por las fuerzas contrarrevolucionarias. La Revolución Mexicana ilumina a todos los niveles, local y nacional, la compleja historia de una época.
The Mexican Revolution, Volume 2: Counter-revolution and Reconstruction (Nebraska, 1990) de Alan Knight comienza con la contrarrevolución del ejército de 1913, que acabó con el experimento liberal de Francisco Madero e instaló el gobierno militar de Victoriano Huerta. Tras el derrocamiento del brutal Huerta, Venustiano Carranza pasó al frente, pero su gobierno provisional contó con la oposición de Pancho Villa y Emiliano Zapata, que cobran vida con fuerza en el libro de Alan Knight. Knight ofrece una nueva interpretación del gran cisma de 1914-15, que dividió a la revolución en su momento de victoria, y que condujo al combate final de la guerra civil entre las fuerzas de Villa y Carranza.
Línea de tiempo de la historia de México
La gente que piensa en el Cinco de Mayo sólo como una excusa anual para beber margaritas puede no ser consciente de que la fecha marca un evento significativo en la historia de México que conmemora la Batalla de Puebla, y no el Día de la Independencia de México, que es el 16 de septiembre.
Además del Cinco de Mayo y el Día de la Independencia de México, hay muchas otras fechas a lo largo del año que pueden utilizarse para conmemorar eventos y educar a otros sobre la vida, la historia y la política de México. Esta es una lista de fechas tal como aparecen en el calendario, y no de la más antigua a la más reciente en orden cronológico.
El 17 de enero de 1811, un ejército rebelde de campesinos y trabajadores dirigido por el cura Miguel Hidalgo e Ignacio Allende se enfrentó a una fuerza española más pequeña pero mejor equipada y entrenada en el Puente de Calderón, a las afueras de Guadalajara. La sorprendente derrota condujo a la captura y ejecución de Allende e Hidalgo, pero contribuyó a alargar la Guerra de Independencia de México durante años.
El 9 de marzo de 1916, el legendario bandido y caudillo mexicano Pancho Villa dirigió su ejército a través de la frontera y atacó la ciudad de Columbus, Nuevo México, con la esperanza de conseguir dinero y armas. Aunque el asalto fue un fracaso y dio lugar a una extensa persecución de Villa por parte de Estados Unidos, aumentó enormemente su reputación en México.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.