
En que consiste la investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa
Contenidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Quantitative research” – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (May 2009) (Learn how and when to remove this template message)
La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en la cuantificación de la recopilación y el análisis de datos[1]. Se forma a partir de un enfoque deductivo en el que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, conformado por las filosofías empirista y positivista[1].
Asociada a las ciencias naturales, aplicadas, formales y sociales, esta estrategia de investigación promueve la investigación empírica objetiva de los fenómenos observables para probar y comprender las relaciones. Esto se hace a través de una serie de métodos y técnicas de cuantificación, lo que refleja su amplia utilización como estrategia de investigación en diferentes disciplinas académicas[2][3][4].
El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relativas a los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.
Métodos cuantitativos
La investigación cualitativa consiste en recoger y analizar datos no numéricos (por ejemplo, texto, vídeo o audio) para comprender conceptos, opiniones o experiencias. Puede utilizarse para obtener una visión profunda de un problema o para generar nuevas ideas para la investigación.
La investigación cualitativa se utiliza para entender cómo las personas experimentan el mundo. Aunque hay muchos enfoques de la investigación cualitativa, tienden a ser flexibles y se centran en retener un significado rico al interpretar los datos.
Los enfoques más comunes son la teoría fundamentada, la etnografía, la investigación de acción, la investigación fenomenológica y la investigación narrativa. Comparten algunas similitudes, pero hacen hincapié en diferentes objetivos y perspectivas.
Métodos de investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa se define como una investigación sistemática de fenómenos mediante la recopilación de datos cuantificables y la realización de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. La investigación cuantitativa recoge información de clientes actuales y potenciales mediante métodos de muestreo y el envío de encuestas, sondeos en línea, cuestionarios, etc., cuyos resultados pueden representarse en forma de números. Tras una cuidadosa comprensión de estos números se puede predecir el futuro de un producto o servicio y realizar los cambios pertinentes.
Un ejemplo de investigación cuantitativa es la encuesta realizada para conocer el tiempo que tarda un médico en atender a un paciente cuando éste entra en el hospital. Se puede administrar un modelo de encuesta de satisfacción del paciente para hacer preguntas como cuánto tiempo tarda un médico en atender a un paciente, con qué frecuencia entra un paciente en un hospital y otras preguntas de este tipo.
La investigación cuantitativa de resultados se lleva a cabo sobre todo en las ciencias sociales utilizando los métodos estadísticos antes mencionados para recoger datos cuantitativos del estudio de investigación. En este método de investigación, los investigadores y estadísticos utilizan marcos matemáticos y teorías relacionadas con la cantidad en cuestión.
Datos cuantitativos
La investigación cuantitativa se perfila como una investigación científica de los fenómenos mediante la recopilación de información cuantitativa y la actividad matemática aplicada, o técnicas de procedimiento. La recopilación de datos en el análisis cuantitativo es lo que lo diferencia de otros tipos diferentes. El análisis cuantitativo se centra específicamente en los datos numéricos y utiliza conjuntamente el análisis matemático para investigar lo que se está determinando, la información recogida debe ser en números. La estructura general de la investigación cuantitativa se basa en el enfoque científico. Utiliza la táctica y el método de agregación y el uso de esa información a intervalos dentro de la victimización de la materia para compartir el análisis y las conclusiones.
La investigación por encuesta es la herramienta más elemental para todo tipo de técnicas de investigación cuantitativa. El propósito más importante de la investigación es explicar ampliamente las características de un grupo particular o un grupo de población. Este análisis lo emplean normalmente tanto las organizaciones pequeñas como las grandes para conocer bien a sus clientes y comprender las opiniones sobre las mercancías y los productos.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.