
Estrategia de negocios ejemplo
Estrategias empresariales genéricas
Contenidos
No es más que un plan maestro que la dirección de una empresa pone en práctica para asegurar una posición competitiva en el mercado, llevar a cabo sus operaciones, complacer a los clientes y alcanzar los fines deseados de la empresa.
En el ámbito empresarial, es el esbozo a largo plazo de la imagen, la dirección y el destino deseados de la organización. Es un esquema de intención y acción empresarial, que se planifica cuidadosamente y se diseña con flexibilidad con el fin de:
Una estrategia empresarial es un conjunto de movimientos y acciones competitivas que una empresa utiliza para atraer clientes, competir con éxito, reforzar el rendimiento y alcanzar los objetivos de la organización. Esboza cómo debe llevarse a cabo la actividad empresarial para alcanzar los fines deseados. La estrategia empresarial dota a la alta dirección de un marco integrado para descubrir, analizar y explotar las oportunidades beneficiosas, percibir y hacer frente a las amenazas potenciales, aprovechar al máximo los recursos y los puntos fuertes y contrarrestar los puntos débiles.
En las empresas, siempre es necesario contar con múltiples estrategias en varios niveles, ya que una sola estrategia no sólo es inadecuada, sino también incorrecta. Por lo tanto, una estructura empresarial típica siempre posee tres niveles.
Ejemplos de objetivos de la empresa
Algunas organizaciones (incluidas muchas startups tecnológicas) llevan este concepto aún más lejos y basan su estrategia de crecimiento en un modelo de precios freemium. La versión más básica del producto o servicio es gratuita, pero cualquier característica nueva o mejorada cuesta dinero.
Tesla, en cambio, hizo las cosas al revés. Se sabe desde hace tiempo que el objetivo a largo plazo de Tesla es ser la mayor empresa automovilística del mundo. Saben que para llegar a ser la mayor por volumen, van a tener que tener éxito en el espacio de los coches de consumo de gama baja (precio de 30.000 dólares o menos).
En lugar de ello, Tesla creó el coche deportivo más lujoso, caro y con todas las funciones que podían permitirse. Ese coche era el Tesla Roadster, y para contextualizar, la última generación del Roadster se venderá al por menor a partir de 200.000 dólares para el modelo base.
Este fue el primer coche que produjeron, sabiendo que no podrían alcanzar la escala o la eficiencia necesarias para obtener beneficios (incluso a un precio tan elevado). Sin embargo, un coche así estaba en línea con la declaración de la visión de Tesla, en la que pretenden “crear la empresa automovilística más convincente del siglo XXI impulsando la transición del mundo a los vehículos eléctricos”.
Planificación estratégica de la empresa
De hecho, una presencia global es posible para cualquier empresa con una estrategia creativa y un conocimiento de los mercados mundiales. Repasemos cómo es una buena estrategia de marketing global y los mejores ejemplos en todo el mundo.
Sin embargo, como la mayoría de los tipos de marketing, una estrategia de marketing global se reduce a una cosa: la audiencia. Saber quién necesita su producto, de qué forma lo necesita y cómo comercializarlo de forma que refuerce la marca son los ingredientes principales de un marketing global impresionante.
Normalmente, una estrategia de marketing global requiere que una empresa realice nuevos estudios de mercado, identifique los países en los que el producto de la empresa podría tener éxito y, a continuación, localice la marca para reflejar las necesidades de esas comunidades. Sin embargo, la localización no siempre es necesaria. Algunas marcas adoptan una estrategia de estandarización global.
Una estrategia de estandarización global se refiere a la capacidad de utilizar mensajes y campañas de marketing estandarizados en todos los mercados, países y culturas. Las marcas más importantes del mundo, como Adidas y Coca-Cola, utilizan una estrategia de estandarización global para crear una experiencia de marca coherente en todas las regiones e idiomas.
¿Qué es una estrategia?
Al iniciar y hacer crecer un negocio es importante dedicar tiempo a pensar en su estrategia empresarial. Piensa en la estrategia empresarial como en un mapa: con ella determinarás la dirección de tu negocio y cómo quieres que sea en el futuro.
Recuerde que no puede ser todo para todos los clientes. No tiene que ser el líder del mercado para competir con éxito, pero sí tiene que centrarse en los puntos fuertes de su empresa para encontrar una forma de diferenciarse de los demás competidores.
Su estrategia empresarial puede definirse en varios párrafos o redactarse como un conjunto de declaraciones estratégicas. Es un resumen de cómo la empresa alcanzará sus objetivos, cumplirá las expectativas de sus clientes y mantendrá una ventaja competitiva en el mercado.
No es necesario ser el líder del mercado para competir con éxito, pero sí hay que centrarse en los puntos fuertes de la empresa para diferenciarla de la competencia y ayudar a los clientes a entender el valor que ofrece, incluidas las características y las ventajas.
Relacionados

Soy Carmen Noriega, copywriter, y en mi blog te ofrezco novedades de actualidad para que estés informado.