Herramientas de investigacion cualitativa y cuantitativa

Herramientas de investigacion cualitativa y cuantitativa

Similitudes entre la investigación cualitativa y la cuantitativa

La investigación cuantitativa es la más habitual en el marco de una investigación formal o concluyente, pero también se utiliza a veces cuando se realiza una investigación exploratoria. Las técnicas de investigación cuantitativa forman parte de la investigación primaria.

La técnica de la encuesta consiste en la recogida de datos primarios sobre los sujetos, normalmente seleccionando una muestra representativa de la población o universo objeto de estudio, mediante el uso de un cuestionario. Es una técnica muy popular ya que se pueden recoger muchos tipos de información, incluyendo aspectos actitudinales, motivacionales, conductuales y perceptivos. Permite una estandarización y uniformidad tanto en las preguntas formuladas como en el método de acercamiento a los sujetos, lo que facilita enormemente la comparación y el contraste de las respuestas por grupos de encuestados. También garantiza una mayor fiabilidad que otras técnicas.

Si se diseñan y aplican correctamente, las encuestas pueden ser un medio eficaz y preciso para determinar la información sobre una población determinada. Los resultados pueden proporcionarse con relativa rapidez y, dependiendo del tamaño de la muestra y de la metodología elegida, son relativamente baratos. Sin embargo, las encuestas también tienen una serie de desventajas, que el investigador debe tener en cuenta a la hora de determinar la técnica de recogida de datos adecuada.

Métodos cuantitativos y métodos cualitativos

Si va a realizar un estudio de mercado, su primera decisión es si va a utilizar métodos de investigación cualitativos o cuantitativos. Depende de lo que necesite saber. Un método cuantitativo le ayuda a ver las tendencias generales. Un método cualitativo puede proporcionarle una mayor comprensión.

La investigación cuantitativa es útil para determinar tendencias de alto nivel. Su objetivo es producir una sola cifra o varias cifras que puedan transmitirse fácilmente a un cliente.  El Net Promoter Score es un ejemplo de herramienta de investigación cuantitativa.

Los métodos de investigación cualitativa pueden añadir profundidad a una encuesta o cuestionario e influir positivamente en el diseño de la investigación, el análisis de los datos y la generación de información sobre los consumidores.  Los distintos tipos de investigación cualitativa tienen puntos fuertes particulares que los hacen más eficaces para determinados tipos de investigación.

Puede ser útil considerar formas de utilizar métodos cualitativos y cuantitativos en la misma investigación. El método Delphi es un buen ejemplo de método mixto que puede reforzar el proceso de recogida de datos, el análisis y las conclusiones de una investigación.

Métodos de análisis cualitativo

La investigación cualitativa consiste en recoger y analizar datos no numéricos (por ejemplo, texto, vídeo o audio) para comprender conceptos, opiniones o experiencias. Puede utilizarse para obtener una visión profunda de un problema o para generar nuevas ideas para la investigación.

La investigación cualitativa se utiliza para entender cómo las personas experimentan el mundo. Aunque hay muchos enfoques de la investigación cualitativa, tienden a ser flexibles y se centran en retener un significado rico al interpretar los datos.

Los enfoques más comunes son la teoría fundamentada, la etnografía, la investigación de acción, la investigación fenomenológica y la investigación narrativa. Comparten algunas similitudes, pero hacen hincapié en diferentes objetivos y perspectivas.

Lista de métodos de investigación cuantitativa

Los métodos cuantitativos implican la recogida y el análisis de datos objetivos, a menudo en forma numérica. El diseño de la investigación se determina antes de iniciar la recogida de datos y no es flexible. El proceso de investigación, las intervenciones y las herramientas de recogida de datos (por ejemplo, los cuestionarios) están estandarizados para minimizar o controlar los posibles sesgos. El cuadro 8 ofrece una visión general de las estrategias de recogida de datos cuantitativos.

La investigación cualitativa se utiliza generalmente para explorar valores, actitudes, opiniones, sentimientos y comportamientos de los individuos y comprender cómo afectan a los individuos en cuestión. Los investigadores que utilizan métodos cualitativos se ocupan de las percepciones de los individuos sobre temas, cuestiones o situaciones específicas y de los significados que asignan a sus vidas. Este tipo de investigación es importante para generar teoría, desarrollar políticas, mejorar la práctica educativa, justificar el cambio de una práctica concreta e iluminar cuestiones sociales. También puede utilizarse para explicar los resultados de un estudio cuantitativo previo o para preparar el desarrollo de un estudio cuantitativo.